El 43% de la superficie agrícola útil de Catalunya está gestionada por agricultores que tienen la actividad agraria como primera ocupación y el 57% restante la gestiona un perfil de agricultor que complementa esta fuente de ingresos con otros.
Este hecho constata que actualmente en Catalunya coexisten dos perfiles de agricultor, quienes gestionan explotaciones de mayor dimensión que tiende a la profesionalización, y, al mismo tiempo, otro modelo de agricultor, titular de explotaciones de extensión reducida. Así lo indica una radiografía de las explotaciones agrícolas de nuestro país que el Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació (DARP) ha elaborado con la información obtenida de la Declaración Única (DUN), una herramienta con la que el agricultor informa sobre su explotación, la superficie, los medios de producción, los sistemas de gestión y otros datos.
Los datos extraídos de la DUN señalan que en Catalunya se cultiva el 25% de su superficie total y que se declaran 48.891 explotaciones agrícolas. Estas cifras apuntan al mantenimiento de la superficie de cultivo en los últimos 5 años, frente a una reducción anual del 4% de los titulares. Esto significa que aumenta la superficie por explotación, y se sitúa en una superficie media similar a la media europea.
Seguir leyendo ...